Becas para fortalecer capacidades en Bioeconomía Circular

Postulate a becas para financiarte hasta el 75% del costo de los cursos de Fundamentos de Transición Energética y Biorrefinería (Combustibles y productos químicos a partir de biomasa vía fermentación) que dicta la Facultad de Ingeniería.

 Becas cursos educacion permanenteEl plazo para postularte vence el 10 de setiembre de 2025 a las 23:59 h.

 La iniciativa es financiada por el Centro Tecnológico en Bioeconomía Circular (CTBC) a través del Programa de Becas de Fundación Ricaldoni (FJR). Consultá las bases aquí.

El curso Fundamentos de Transición Energética está dirigido a profesionales, técnicos de empresas y estudiantes de programas en áreas de la ingeniería, busca que el participante comprenda el contexto que motiva la transición energética, con énfasis en el sector transporte; conozca las principales estrategias y tecnologías para el uso de la energía, su estado de desarrollo, su rol en la transición energética y sus principales características de sostenibilidad identificando riesgos y oportunidades. Aborda varios temas asociados a la Bioeconomía.

Por su parte, el curso Biorrefinería – Combustibles y productos químicos a partir de biomasa vía fermentación está dirigido a profesionales y tecnólogos interesados en la diversificación del uso de la biomasa, busca que el participante conozca los principales conceptos de producción de combustibles y productos químicos en una economía de transición de bajo uso de carbono fósil; conozca los principales procesos de conversión biológica; conozca la metodología para evaluar una configuración de biorrefinería con relación a procesos convencionales basados en recursos fósiles.

Para postularte, deberás presentar una carta de motivación y tu Currículum vitae. Se valorará la presentación de una carta aval de la institución o empresa donde trabajes. 

Las postulaciones y consultas se realizarán vía correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto: Becas CTBC – Nombre del curso al que aplica.

Debes tener en cuenta que la postulación a estas Becas no implica el registro formal al curso solicitado. La inscripción debe realizarse por las vías que la Facultad de Ingeniería tiene disponibles para todos los participantes.

 

Mirá las bases y postulate hasta el 10 de setiembre de 2025 a las 23:59 h.

 

El Centro Tecnológico de Bioeconomía Circular (CTBC) es un espacio público-privado que tiene como objetivo promocionar la producción basada en el conocimiento y la utilización de recursos biológicos, procesos y métodos biológicos para promocionar bienes y servicios de forma sostenible en todos los sectores productivos, considerando la reducción de los efectos ambientales, mitigación y adaptación del cambio climático, y conservación de la biodiversidad.

 

El Programa de Becas FJR

Banner Programa Becas FJR Instagram 2025

Fundación Ricaldoni lleva adelante un Programa de Becas que promueve los estudios de Ingeniería y del área científico-tecnológica en general.

En los últimos años, la Fundación ha otorgado 78 becas para estudiantes, entre las que se destacan las tres ediciones de beca Ing. Martha Peluffo de Jauge (con fondos aportados por la familia de la ilustre ingeniera y UTE), las tres ediciones de las becas para estudiantes de Ingeniería en Computación (con fondos aportados por las startups nacionales CodigoDelSur, Moove It y Tryolabs) y las dos ediciones de becas para estudiar ciber seguridad otorgadas con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Agesic.

En 2023, gracias a la donación realizada por Roberto y Vania Markarian, Fundación Ricaldoni lanzó las becas Osana Abrahamian otorgando en las sucesivas convocatorias un total de 10 becas para realizar estudios de grado, maestría y doctorado en matemática.

 


Benito Nardone 2270 - Montevideo, Uruguay

Teléfono: 2712 46 91

Lunes a Viernes de 9:00 a 17:00 hs. 

Copyright © 2025 Todos los Derechos Reservados
Diseño y Desarrollo Web por: PRO Internacional

icono bottom facebook

icono bottom twitter

icono bottom instagram

icono bottom youtube

icono bottom facebook icono bottom twitter icono bottom instagram icono bottom youtube