870 niñas, niños y jóvenes representantes de 95 localidades de todo el país expusieron 223 proyectos en la 38° edición de la Feria Nacional de Clubes de ciencia.
870 niñas, niños y jóvenes representantes de 95 localidades de todo el país expusieron 223 proyectos en la 38° edición de la Feria Nacional de Clubes de ciencia.
La Fundación Julio Ricaldoni, DESEM Junior Achievement e INJU-MIDES invitan a docentes y referentes educativos a participar de un conversatorio sobre actitud emprendedora.
Fundación Ricaldoni participará en la Semana Emprendedora, una instancia de inspiración, reconocimiento y visibilidad del Uruguay emprendedor.
Los países de América Latina y el Caribe están construyendo una Ruta Panamericana de Salud Digital con el apoyo del BID y de OPS. Fundación Ricaldoni integra esta iniciativa.
Un anónimo y primerizo visitante a Ingeniería deMuestra se comunicó y nos hizo llegar, en forma de crónica, sus impresiones tras recorrer la exposición.
La Fundación Julio Ricaldoni, DESEM Junior Achievement e INJU-MIDES invitan a docentes, facilitadores y referentes educativos al Taller de Competencias Emprendedoras en el Aula.
En el cierre de la 16° edición de Ingeniería deMuestra, que se celebró este 11 y 12 de octubre en la Facultad de Ingeniería (Fing) de la Udelar, se conocieron los premiados de la edición para el Concurso Nacional de Estructuras, Captura la bandera y el Concurso de proyectos de grado.
La rambla de Montevideo, el Estadio Centenario, las represas hidroeléctricas y otras grandes obras que nos identifican son solo algunos ejemplos de los aportes de la ingeniería al desarrollo nacional.
Te invitamos a asistir o a participar de la edición 2024 del Concurso de Construcción de Puentes con Materiales no Tradicionales que se realiza en el marco de Ingeniería deMuestra.
Hace no tantos años atrás, el país tenía una enorme dependencia de la generación eléctrica por medio de las centrales hidroeléctricas y contaba con las centrales térmicas, que quemaban combustibles fósiles importados, como respaldo al que se echaba mano durante las sequías. En varios momentos incluso ni con eso alcanzaba: la electricidad se importaba y se hacían campañas de sensibilización para evitar llegar a los indeseados cortes programados.
¿Te gustan las búsquedas del tesoro? ¿Te llaman la atención la tecnología y la inteligencia artificial? ¿Te interesa conocer la Facultad de Ingeniería resolviendo desafíos en grupo y tener la oportunidad de ganarte un premio? Si alguna de las respuestas fue afirmativa, ¡tenemos una invitación para vos!
El evento internacional que se desarrollará en Montevideo abordará los desafíos críticos relacionados con la prestación de servicios seguros de agua potable a un costo asequible.
Página 3 de 4
Benito Nardone 2270 - Montevideo, Uruguay
Teléfono: 2712 46 91
Lunes a Viernes de 9:00 a 17:00 hs.